Contracultura y Homosexualidad
En primer lugar, vale la pena indicar que nosotros concebimos la homosexualidad como una de las principales corrientes contraculturales en la historia, y quizá la más persistente. Una corriente contracultural se caracteriza por chocar con los dogmas sociales imperantes. Así, distintos movimientos contraculturales han derivado en lo que se conoce como tribus urbanas, desarrollando la escena del underground. Nosotros conocemos eso y nos agrada, y por eso nos interesa hablar de contracultura. Nos interesa impulsar un movimiento referencial sin precedentes, que impacte en la vida urbana de la ciudad de México, como primera instancia.
Buscamos, con lo anterior, reconocernos, proyectarnos como un movimiento multidisciplinario y que participe en el quehacer cultural y político de nuestro tiempo.
Buscamos tener una voz y personalidad propias, reclutar personas afines y colaborar con organizaciones de derechos humanos.
Queremos crear un círculo de estudio e investigación para elaborar trabajos documentales específicos.
Visualizamos el fetichismo satánico como una emergente contracultura capaz de participar en seminarios y/o círculos de debate con tópicos coyunturales.
No siempre un movimiento contracultural ha terminado convirtiéndose en una tribu urbana, desde luego. Nosotros respetamos la individualidad de cada quién y no pretendemos crear un cliché de nuestro pensamiento. Es verdad que hay elementos que nos hacen más cercanos, pero nada más.
La idea que tenemos es, ciertamente, salir a las calles, hacerlas nuestras; pero no necesariamente con el ondear de una bandera; si bien detallaremos más abajo aquellos elementos que podrían identificarnos.

Debes tener certeza del demonio
En 1988, Diamanda Galás presenta su disco "You must be certain of the devil", en el cual hace un llamado a levantarse en armas en contra de la conmiseración y de la homofobia. Surge así uno de los principios del Gay Bestiality: pisotear la homofobia y así adoptar una posición OFENSIVA. El demonio está ahí...tu demonio, cualquiera que éste sea. Está esperándote; está esperando a que sacudas tus alas, a que afiles tus navajas. Hoy es tiempo de luchar.
La obra de Galás es uno de los pilares de nuestro movimiento. Para quien no lo sepa, esta intrépida mujer ha desarrollado un estilo que le ha costado infinidad de críticas. Ha causado horror en los sectores más conservadores, y su perturbadora voz responde a las desgracias y sufrimientos del ser humano. Ha cantado para personas enfermas de VIH, cáncer, desahuciados, etc.
"La llave a la ciudad es para el hombre que no huye; para el que toma un arma y conserva un amigo sin dejarlo...hasta el final."
En siguiente apartado hablaremos sobre el eterno debate de lo natural y lo antinatural.